De León Lab – University of Massachusetts Boston
  • Inicio
  • Investigación
  • Gente
  • Publicaciones
  • Fotos
    • Galápagos
    • Panamá
    • Coiba
    • Wordclouds
  • Más...
    • Colaboraciones
    • Actividades
    • Contacto
  • [English]


Adaptación divergente y especiación

   Una parte de mi investigación se enfoca en el estudio de los procesos micro-evolutivos que determinan la diversificación de las especies. Específicamente, estudio cómo las diferencias ecológicas  puede promover y mantener la variación genética y morfológica dentro de poblaciones y entre especies de los Pinzones de Darwin.



  
_
Picture
Morfos divergentes del Pinzón terrestre mediano (G. fortis) en la Isla Santa Cruz. Nuestra investigación sugiere que estos morfos podrían estar experimentando las etapas iniciales de divergencia en una misma isla. © L. F. De León.

Impactos humanos sobre la evolución

    En este proyecto de investigación nos preguntamos cómo las actividades antropogénicas podrían afectar las etapas iniciales de la diversificación, y en particular, cómo los humanos podrían alterar el paisaje adaptativo que mantiene las barreras entre especies y poblaciones. Hemos encontrado  evidencia de este proceso en las Islas Galápagos, donde la introducción de recursos alimentarios por los humanos parece estar afectando la divergencia adaptativa en Pinzón terrestro mediano (Geospiza fortis).


Picture
Los Pinzones de Darwin pueden alimentarse de alimentos consumidos por los humanos. Aquí se muestra el Pinzón terrestre mediano comiendo arroz de un comedero en Puerto Ayora, Isla Santa Cruz. Nuestra investigación sugiere que los humanos podrían estar afectando el proceso de radiación adaptativa en estas aves. © L. F. De León.

Dinámicas eco-evolutivas
   
   Hasta ahora, mi investigación se ha enfocado principalmente en cómo los cambios ecológicos podrían influenciar la evolución de las poblaciones naturales. Sin embargo, también estoy interesado en efecto opuesto: ¿cómo los cambios evolutivos podrían influenciar la dinámica ecológica? Esta interacción ente ecología y evolución conocida como dinámicas eco-evolutivas es el enfoque de un proyecto de investigación que mira a la interacción entre Pinzones de Darwin y la comunidad de Plantas en Galápagos.
Picture
Los pinzones granívoros evocan las palabras de Darwin “...from an original paucity of birds in this archipelago, one species had been taken and modified for different ends.” Charles Darwin 1839, The Voyage of the Beagle, p328.

Evolución en peces eléctricos Neotropicales

    Los peces eléctricos producen señales eléctricas a través de descargas de un órgano eléctrico (EOD, por sus siglas en inglés). Estas señales son utilizadas para localizar objetos y presas, y están involucradas en el apareo y otras interacciones sociales. Este proyecto intenta entender los factores que determinan la variación en estas señales eléctricas, y su influencia en la trayectoria evolutiva y la diversificación de estos peces de agua dulce.

Picture
Brachyhypopomus occidentalis de Panamá. © L. F. De León.


Otros organismos que estudiamos

Gasteropelecus maculatus  Steindachner, 1879  
Picture
Roeboides occidentalis Meek & Hildebrand, 1916
Picture


Poblaciones introducidas de Guppy (Poecilia reticulata) en Panamá

Picture
Picture


Astyanax ruberrimus Eigenmann, 1913
Picture



Un río típico de la vertiente del Caribe Panameño
Picture

© Copyright 2014. De León, L.F. All rights reserved.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.